6 min. de lectura

Las últimas novedades de WhatsApp

Campañas
Blog title WhatsApp updates
Compartir:

Ponte al día de las últimas novedades y actualizaciones de WhatsApp en sus tres versiones: la cuenta personal, la cuenta empresarial WhatsApp Business y la plataforma profesional WhatsApp Business Platform.

¡WhatsApp está en constante progreso! Dado que la app de Meta continuamente añade funciones, actualiza las antiguas e introduce nuevas herramientas, puede ser difícil estar al tanto de todos los cambios. Para eso sirve esta entrada del blog.

Tan pronto como Meta y WhatsApp anuncien nuevos planes para WhatsApp, los añadiremos a este blog para mantenerte informado.

Novedades de WhatsApp en 2023

 16 de mayo de 2023: Bloqueo de chats en WhatsApp 

Bloqueo de Chats en WhatsApp 

WhatsApp acaba de lanzar la función Bloqueo de Chats (llamado Chat Lock en inglés). El objetivo del recurso es dar más privacidad a los usuarios. Cuando una persona elige proteger una conversación, el chat pasa a una carpeta separada, a la que sólo se puede acceder con la contraseña del teléfono o los datos biométricos. La función también oculta automáticamente el contenido de las notificaciones de eses chats.

Bloqueo de Chats en WhatsApp

El Bloqueo de Chats llega para añadir una capa extra de privacidad a las conversaciones y notificaciones más íntimas de los usuarios de WhatsApp. "Creemos que esta función es genial para aquellas personas que, de vez en cuando, deben compartir su teléfono con un familiar o en ocasiones en que alguien sostiene tu teléfono en el momento exacto en que te llega un chat especial." - dice el comunicado oficial de WhatsApp. 

WhatsApp también ha anunciado que en los próximos meses agregará más funciones al bloqueo de chat. Esto incluye la posibilidad de bloquear chats en dispositivos vinculados, y una contraseña personalizada para las conversaciones, diferente de la que la gente usa para su teléfono. 

02 de marzo de 2023: El Banco Central de Brasil autoriza pagos vía WhatsApp

El BCB libera el pago para empresas vía WhatsApp

El Banco Central de Brasil autorizó el jueves (02) las transacciones de compra vía WhatsApp. Estos pagos también se conocen como "WhatsApp Pay". Hasta entonces, sólo era posible hacer transferencias entre particulares en la app de Meta.

Los pagos se pueden hacer con tarjetas de crédito, tarjetas de débito y prepago de las banderas Visa y Mastercard.

Pagar y recibir pagos para porductos y servicios por WhatsApp será más fácil para clientes y empresas.

pagamento empresas en brasil

Las empresas y los(as) consumidores(as) deben, sin embargo, esperar un poco para aprovechar el nuevo recurso. Eso porque el inicio de las operaciones de pago a través de WhatsApp deberá ser comunicado con antelación mínima de 30 días. Se trata de una medida que respeta los principios reguladores relacionados con la competencia y la no discriminación, según ha explicado el Banco Central.

En un post en LinkedIn, el director de WhatsApp para América Latina, Guilherme Horn, celebró la noticia.

“Creemos que el pago de las personas a las empresas a través de WhatsApp tendrá un gran impacto para todos, brindando facilidad y simplicidad a los usuarios y ayudando a las pequeñas y medianas empresas a aumentar sus ventas”, escribió Horn.

El pago vía WhatsApp unifica todo el customer journey dentro de la aplicación: desde el marketing, pasando por el pago y hasta la posventa.

07 de febrero de 2023: WhatsApp actualiza los precios del envío masivo de mensajes

Usa el WhatsApp empresarial con la plataforma Sinch Engage

¡Prueba gratis Engage!

Nuevos precios para las conversaciones en WhatsApp entre clientes y empresas

WhatsApp va a cambiar la forma de cobrar las conversaciones entre empresas y clientes. Hasta ahora, los modelos de cobro de WhatsApp se basaban en quién había enviado el primer mensaje: el cliente o la empresa. A partir de mediados de 2023, el precio variará en función del tipo de mensaje.

WhatsApp message categories 2023
WhatsApp va a usar nuevas categorías de mensajes para su cobro. (Fuente: Meta)

Esto significa que a partir de ahora el precio dependerá de la categoría del mensaje, no de quién haya iniciado la conversación. WhatsApp aplicará el nuevo modelo de costes por etapas.

En la primera fase, que se puso en marcha en febrero, WhatsApp puso a disposición los nuevos modelos de mensajería. Éstos son: 1 - marketing, 2 - postventa, 3 - autenticación y 4 - servicio al cliente.

La segunda fase de los cambios será en marzo, cuando las sesiones de conversación pasarán de 24 a 72 horas cuando el usuario contacte con la empresa a través de un anuncio de un clic. La última fase será en junio de 2023, cuando entrarán en vigor los nuevos precios de la mensajería.

Nuevas categorías de mensajes

Las nuevas categorías de mensajes en WhatsApp son:

  1. Mensajes de marketing: conversaciones iniciadas por la empresa para vender un producto o servicio, como anuncios de ofertas y novedades.
  2. Mensajes postventa (utility): conversaciones iniciadas por la empresa para confirmar un pedido o para enviar actualizaciones de envío.
  3. Autenticación: conversaciones iniciadas por las empresas para autenticar a los usuarios con contraseñas únicas durante el acceso a una cuenta o para recuperar cuentas, por ejemplo.
  4. Mensajes de servicio: cualquier mensaje de la empresa que responda a un mensaje del cliente.

Nuestros precios cambian para reflejar el diferente valor añadido de cada tipo de mensaje. Los mensajes de marketing impulsan las ventas, mientras que los mensajes postventa personalizan las ventas realizadas. Los mensajes de servicio ayudan a resolver las dudas de los clientes.

Según WhatsApp, un mensaje de marketing en WhatsApp genera mucho más valor para una empresa que un SMS.

Dado que WhatsApp es capaz de hacer que todo el customer journey sea más atractivo, desde el envío de cupones, hasta el chat con chatbots, pasando por una venta personalizada y atractivas campañas de re-engagement, las mensajes de marketing deberían reflejar este coste. Del mismo modo, WhatsApp cree que un mensaje de autenticación no aporta mucho más valor a los clientes ya las empresas que un SMS.

Descubre qué tipo de mensaje va a ser más barato y cuáles aumentaran de precio

Por eso, a partir de junio, el coste de los mensajes de marketing en WhatsApp será más caro. Los mensajes de posventa y autenticación serán más baratos. Los mensajes de atención al cliente mantendrán el mismo valor.

Los valores para México serán:

  • Los mensajes de marketing pasarán de US$ 0.03 a US$ 0.043
  • Los mensajes postventa y de autentificación pasarán de US$ 0.03 a US$ 0.026
  • Mensajes de servicio: siguen teniendo el mismo valor de US$ 0,01

En España: 

  • Los mensajes de marketing siguen con el mismo precio de € 0.05 por conversación. Mientras tanto, los mensajes postventa y de autentificación pasarán de € 0.05 a € 0.03, o sea, serán más baratos. 
  • Mensajes de servicio: siguen teniendo el mismo valor de € 0.03

Nuevas plantillas de mensajes

El sistema de plantillas también cambiará en WhatsApp. A partir de ahora, hay nuevas plantillas disponibles para enviar mensajes de empresa. La categoría de mensaje que elijas, es decir, marketing, posventa, autenticación o atención, determinará las plantillas entre las que podrás elegir.

29 de noviembre de 2022: Nueva función de WhatsApp "Message Yourself".

Nuevo recurso de WhatsApp permite que usuario(a) abra un chat consigo mismo(a)

Una nueva función de WhatsApp permitirá a los(as) usuarios(as) enviarse mensajes a sí mismos(as). Bautizada de "Message Yourself" ("escríbete a ti mismo", en inglés), la función ha comenzado a difundirse e irá apareciendo en el WhatsApp de los(as) usuarios(as) a lo largo de los próximos días o semanas. Enviar mensajes a ti mismo(a) es una buena forma de tener información importante disponible de forma directa y rápida en los chats de WhatsApp.

Ahora los(as) usuarios(as) pasan a poder enviarse recordatorios, enlaces, memes, audio y video en WhatsApp. Para enviarse un mensaje, los(as) usuarios(as) deben hacer tap en su propio contacto, que pasará a aparecer primero en su la lista de contactos.. Además, podrás fijar la conversa contigo mismo(a) en la parte superior de la lista de chats de tu WhatsApp.

WhatsApp message yourself screenshot
"Message yourself" ("Envíate un mensaje), nuevo recurso de WhatsApp. (Fuente: WhatsApp)

21 de noviembre de 2022: WhatsApp añade la función "Pago para empresas"

Pago para empresas en WhatsApp: nuevo recurso promete toda la experiencia de compra en el chat

Además de encontrar empresas, muy pronto será posible finalizar una compra directamente en WhatsApp. Esto es lo que promete la función: "Pago para empresas en WhatsApp". La experiencia está activa en la India y fue presentada esta semana en Brasil.

Para utilizar la función, el usuario sólo tendrá que registrar una tarjeta de crédito o débito en WhatsApp. De este modo, el cliente podrá cerrar la transacción directamente desde el chat. Según WhatsApp, la función está en fase de prueba con varios socios de pago en el país, como Cielo, Fiserv, Getnet Brasil, Mercado Pago y Rede, a través de Visa y Mastercard.

Pagamento para empresas
Pago para empresas en WhatsApp. (Fuente: WhatsApp)

El pago para empresas en WhatsApp promete ser un punto de inflexión para personas y empresas en Brasil. Con esto, los clientes podrán comprar desde la app sin tener que ir a sitios web, abrir otras apps o pagar personalmente.

21 de noviembre de 2022: WhatsApp lanza la función 'Encontrar empresas' dentro de la app.

WhatsApp lanza la función "Encontrar Empresas"

WhatsApp acaba de lanzar en Brasil la función "Encontrar Empresas". Con el lanzamiento, Brasil se suma a México, Colombia, Indonesia y el Reino Unido como países que ya tienen la función.

Al igual que las antiguas "páginas amarillas", los usuarios de WhatsApp podrán ahora encontrar empresas en la app. Las personas pueden buscar empresas por tipo de negocio (tiendas de ropa, hoteles, restaurantes o bancos, por ejemplo) o por nombre de la empresa. Para buscar una empresa, basta con hacer clic en el icono de la lupa de WhatsApp.

function encontrar empresas WhatsApp
Brasil se suma a los demás países que tienen la función "Encontrar una Empresa" en WhatsApp. (Fuente: WhatsApp)

La gran ventaja es que para contactar una empres, los clientes no tendrán que buscar números de teléfono en sitios web ni guardarlos en sus contactos.

14 de octubre de 2022: Más industrias podrán usar WhatsApp Business e WhatsApp Business Platform

WhatsApp permitirá que más industrias se unan a WhatsApp Business

¡Grandes noticias para las farmacias, droguerías y proveedores de suscripciones digitales! A partir del 25 de octubre de 2022, este tipo de negocios ya pueden utilizar WhatsApp Business para ofrecer atención al cliente, enviar actualizaciones con el boletín de marketing y vender (con algunas limitaciones) sus productos.

Hasta ahora, las empresas de estos sectores verticales estaban excluidas (con muy pocas excepciones) del uso de WhatsApp Business por las políticas comerciales de WhatsApp. ¡Esto está a punto de cambiar!

El 25 de octubre, WhatsApp va a actualizar su política de comercio permitiendo que más empresas puedan usar WhatsApp Business para fines comerciales y de marketing.

Para los nuevos verticales, estos son los nuevos requisitos y restricciones:

  • Las farmacias y droguerías pueden utilizar todas las funciones, incluidas las de comercio, pero sólo para artículos de conveniencia y alimentación. Siguen sin poder hacer publicidad o vender medicamentos de venta libre o con receta. Las farmacias que sólo ofrecen medicamentos de venta libre y con receta siguen estando excluidas del WhatsApp Business.
  • Los servicios digitales y las suscripciones pueden utilizar todas las funciones, excepto las ventas. Esto significa que pueden anunciar sus servicios, pero no venderlos directamente a través de WhatsApp. Los servicios digitales, desde el streaming hasta los servicios de juegos, están ahora permitidos en la plataforma, pero WhatsApp sigue excluyendo a los agregadores de noticias (como RSS) de WhatsApp Business.
  • Los proveedores de suplementos también pueden utilizar todas las funciones de WhatsApp Business, siempre que no vendan directamente a través de WhatsApp. Las mismas restricciones se aplican a las empresas que tratan con animales, como la adopción de mascotas, la venta de animales de granja o los productos crudos. La venta de animales que no cuenten como ganado o que no estén destinados al consumo sigue estando prohibida.

Si tu empresa ha sido excluida del uso de WhatsApp Business en el pasado, pero se ajusta a las nuevas directrices, podrás pedir una cuenta empresarial de WhatsApp a partir del 25 de octubre.

6 de octubre de 2022 - El anuncio de WhatsApp Premium 

Suscripción WhatsApp Premium para empresas

En mayo de 2022 WhatsApp anunció que lanzaría una suscripción de pago para WhatsApp Business. La versión incluiría recursos avanzados para empresas.

WhatsApp Premium
WhatsApp está desplegando WhatsApp Premium para las empresas (Fuente: Xataka)

La suscripción denominada WhatsApp Premium permitirá a las empresas el acceso a funciones adicionales de la app WhatsApp Business, como añadir un enlace personalizado a sus perfiles y vincular más dispositivos a la cuenta.

  • Enlace personalizado: Será un link corto y único que puede añadirse al perfil empresarial y con el formato  https://wa.me/nombre.del.negocio. Las empresas pueden utilizarlo para guiar a los usuarios a su página web o para iniciar directamente una conversación. Será posible cambiar el enlace cada 90 días.
  • Más dispositivos conectados: empresas con el WhatsApp Premium también podrán conectar hasta diez dispositivos a su número. Eso permitirá que más empleados conversen con los clientes. Sin embargo, con WhatsApp Business Premium las empresas aún no conseguirán vincular su WhatsApp a su sistema CRM. O sea, con este modelo de suscripción todavía no es posible  guardar la información del cliente o el historial de conversaciones. Esto sigue siendo posible únicamente con la versión empresarial WhatsApp Business Platform.

Según Xataka, WhatsApp ha empezado a desplegar WhatsApp Premium para miembros del programa beta de la app. Meta planea un despliegue global en el futuro y todavía no hay informaciones sobre el valor del servicio.

Enlace de llamadas en WhatsApp lanzado en 27 de septiembre de 2022

WhatsApp lanza función "enlace de llamadas"

WhatsApp pasará a ofrecer la función de llamadas grupales en la app. La novedad acaba de ser anunciada por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en un post en Facebook.

La función, denominada "enlace de llamadas" (call links en inglés), aparecerá en la pestaña "Llamadas" de la parte superior de la aplicación. Para poder crear el enlace, los usuarios deben tener la versión más actualizada de WhatsApp. Tras crear el enlace, la persona puede compartirlo directamente con sus contactos o en grupos de WhatsApp. Hasta 32 personas pueden unirse a la videollamada generada por el enlace.

La validez de los enlaces creados es de hasta 90 días y si un invitado no tiene WhatsApp instalado, será redirigido directamente a la tienda de aplicaciones para instalar la app.

call links on WhatsApp
WhatsApp call links / Source: WhatsApp

Con la función enlace de llamadas, WhatsApp compite ahora por el market share de Zoom, Microsoft Teams y Google Meets. A su favor, WhatsApp tiene el hecho de ser la app más utilizada del mundo, con una base de usuarios de más de 2.000 millones de personas. Según Zuckerberg, los enlaces de llamadas estarán disponibles a todos los usuarios a finales de esta semana.

 

 

 

Michelly headshot
Escrito por: Michelly Purz
Junior Content Marketing Manager