Hoy en día solo se habla de ChatGPT. Pero, ¿se puede utilizar ChatGPT en WhatsApp para empresas? Por supuesto! Te mostramos las ventajas, oportunidades, y cómo integrar ChatGPT en WhatsApp y en otras apps de mensajería.
GPT, GPT-3, ChatGPT y ahora incluso GPT-4: ¡la tecnología de IA parece estar por todas partes estos días! Y aunque es divertido jugar con ella, pedirle recetas y preguntarle las más diversas cosas, ¿existe también un caso de uso empresarial para ChatGPT? Dado que GPT es una tecnología conversacional, parece que debería haber formas útiles para que las empresas integren ChatGPT en WhatsApp Business y otras aplicaciones de mensajería, ¿verdade? ¡Y las hay!
A continuación, analizamos las posibilidades, los riesgos y algunos casos de uso interesantes de ChatGPT en WhatsApp y en otras aplicaciones de mensajería.
Resumiendo: ¿Qué es GPT?
GPT es la abreviatura de Generative Pre-training Transformer. En pocas palabras, es un modelo lingüístico que utiliza la inteligencia artificial (IA) para completar tareas en forma de texto. Los modelos más famosos fueron desarrollados por la empresa OpenAI. A lo largo de los años, ha habido varias versiones de GPT: GPT-1, GPT-2, GPT-3...).
Sin embargo, no fue hasta el lanzamiento de ChatGPT en 2022 cuando el gran público empezó a conocer (y a entusiasmarse) con esta tecnología.
¿Cuál es la diferencia entre GPT y ChatGPT?
ChatGPT es una variante de GPT. ChatGPT fue diseñado específicamente para tareas de conversación y diálogo, es decir, responder a preguntas.
Además de ello, ChatGPT fue el primer modelo de GPT con el que la gente podía interactuar fácilmente utilizando sólo lenguaje natural en lugar de tener que utilizar lenguajes de programación, como ocurría con los modelos anteriores. Eso es lo que ha hecho que, de repente, ChatGPT sea accesible para todo el mundo. "ChatGPT pone el poder de la IA al alcance de todos. En Sinch Engage todos nuestros clientes ya disfrutan de esta tecnología", afirma Fréderic Godin, responsable de IA de Sinch Engage.
El resultado: empezamos a ver a todo el mundo jugando con la tecnología conversacional.

- Escríbeme una redacción de 200 palabras sobre IA.
- Resume este artículo de Wikipedia para un alumno de cuarto curso.
- Configura un correo electrónico para postularme a un trabajo.
- Crea un anuncio divertido sobre saldos de Black Friday para mi tienda.
Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos experimentos con ChatGPT que todos hemos visto, y probablemente incluso probado nosotros mismos. Mientras que algunas personas todavía dudaban en interactuar con la voz y los chatbots, ChatGPT ha cambiado por completo esta situación. Los usuarios ahora piensan que la IA conversacional es cool y divertida.
Y también fue entonces cuando las empresas empezaron a prestar atención. ¿Hay alguna forma de integrar ChatGPT en WhatsApp corporativos o en las aplicaciones de mensajería? ¡Sí, la hay!
Aunque existen algunos riesgos de los que la gente debe ser consciente, hay muchas formas en las que las empresas pueden usar ChatGPT en WhatsApp, como por ejemplo en chatbots para WhatsApp o en WhatsApp marketing. A continuación te enseñamos cómo.
Cómo funciona ChatGPT en WhatsApp
Está claro que ChatGPT y GPT son tecnologías conversacionales. Por lo tanto, tiene sentido combinarlas con otras herramientas conversacionales, como chatbots y aplicaciones de mensajería. De hecho, existen varios casos de uso prometedores para combinar GPT con WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, así como con chatbots.
Ofrecer disponibilidad 24/7
Lo más probable es que tu empresa no funcione 24 horas al día, 7 días a la semana. Sin embargo, tus clientes esperan ser contestados no importa cuando. Los chatbots son una gran manera para que las empresas garanticen la disponibilidad 24/7 para sus clientes. Pero, ¿son tus chatbots atractivos? Y, ¿dan respuestas satisfactorias?
Aquí es donde ChatGPT entra en juego como una versión más conversacional de sus chatbots actuales. Incluso es posible integrar la tecnología ChatGPT en chatbots WhatsApp y otras aplicaciones. Así, por ejemplo, cuando alguien entra en tu chat, puedes hacer que el ChatGPT en WhatsApp responda a algunas preguntas e interactúe con el usuario cuando tus agentes no estén trabajando.

Esto garantiza no sólo que tus clientes obtendrán siempre una respuesta, sino también una respuesta atractiva.
💡Tip: Haz saber a tu público que están interactuando con el ChatGPT en WhatsApp de tu empresa, para sorprenderles y para que sepan qué esperar.
Mejorar las respuestas del servicio de atención
Con ChatGPT en WhatsApp también puedes mejorar la interacción entre tu empresa y tus clientes. Con integraciones especiales, tus agentes de atención al cliente pueden ejecutar una respuesta muy simple a través de un "potenciador ChatGPT", y hacerla más amigable y atractiva. Esto reduce el tiempo de respuesta de tu equipo, garantiza una experiencia de usuario más rica y, además, le ahorra el agotador proceso de retroalimentación de tener que revisar las respuestas de tus agentes y mejorarlas para futuras interacciones, porque ChatGPT ya lo ha hecho por ti.
Nuestra plataforma de mensajería conversacional Sinch Engage ofrece esta opción como parte de nuestro sistema de agentes en vivo. Su uso es muy intuitivo y genera respuestas en cuestión de segundos.
Además, con Sinch Engage también podrás utilizar una función de resumen. Con ella, la integración GPT puede ayudar a resumir las conversaciones entre agentes y clientes. Esto significa: Se acabó el tener que escribir notas o transcribir conversaciones después de haber ayudado a un cliente, sin dejar de tener toda la información importante.
Mejorar las campañas de marketing
Otra forma de utilizar ChatGPT en WhatsApp y otras apps de mensajería es para campañas de marketing. En Sinch Engage la integración con ChatGPT funciona perfectamente, ayudando empresas con sugerencias de textos.
En WhatsApp marketing, nuestra integración ChatGPT ayuda clientes a enviar notificaciones, boletines y campañas de marketing más rápidamente. Por ejemplo, puedes alimentar a la IA con algunas frases clave sobre una campaña de Black Friday 2023 y, unos segundos después, tendrás listo un mensaje divertido.
Con la integración GPT, también es posible trabajar con diferentes idiomas, incluir el uso de emojis, y también ajustar el tono de voz (formal, informal, etc.). Puedes utilizar la funcionalidad no sólo con WhatsApp, sino también con otras apps, como Telegram.
Construir mejores bots
Si estás trabajando con bots de IA más avanzados que utilizan el procesamiento del lenguaje natural y el diseño de conversaciones, GPT también puede ser de gran utilidad. Piensa en cuántas horas tienen que dedicar tus diseñadores de conversación a idear diferentes expresiones para entrenar el modelo NLP. Probablemente sean demasiadas. Pues bien, utiliza la tecnología GPT como herramienta de ayuda y pídele que te proponga expresiones. Te ahorrará tiempo, dará nuevas ideas a tus diseñadores y te ayudará a mejorar tus chatbots.
Las ventajas y riesgos de integrar GPT en WhatsApp y otras mensajerías
Por supuesto, la GPT no es una solución para todo, pero la tecnología ofrece algunos casos de uso interesantes para las empresas. Puede:
- Ayudar en la investigación
- Hacer más accesible la información de su empresa
- Realizar traducciones
- Escribir y mejorar código
- Recopilar ideas
- Ayudar en la creación de contenidos
- Automatizar las interacciones con los clientes
También es importante señalar que el uso de GPT en tu empresa también conlleva algunos riesgos. Como admite OpenAI, incluso con el último modelo GPT-4, todavía existen algunos prejuicios sociales, problemas con la información incorrecta y preocupaciones sobre la privacidad. En un contexto empresarial, también debes tenerlo en cuenta:
- OpenAI es un software abierto, por lo que si lo integras en tu empresa, la protección de datos no está garantizada.
- ChatGPT no indica la fuente de su información, por lo que podría haber problemas de infracción de derechos de autor.
- ChatGPT hace una conjetura (muy) fundamentada sobre cuál es la mejor respuesta a tu pregunta. Sin embargo, no hay garantía de que la respuesta sea correcta, lo que sin duda puede ser un problema en la comunicación con el cliente.
Cómo probar ChatGPT en WhatsApp de forma gratuita
Como puedes ver, hay algunos casos de uso empresarial interesantes para ChatGPT, especialmente si los combinas con otras tecnologías conversacionales como chatbots o apps de mensajería. No en vano, OpenAI ha empezado a probar su última tecnología con algunas empresas seleccionadas y está empezando a monetizarla.
La última versión GPT-4, por ejemplo, sólo está disponible a través de la API (pero hay una lista de espera, y si no eres desarrollador, no es tan fácil de implementar), o si te suscribes a una suscripción mensual para obtener la actualización.
Sin embargo, te ofrecemos otra opción: ¡prueba gratis nuestra plataforma Sinch Engage! Esto no solo te da acceso a interfaces de mensajería profesionales, como WhatsApp Business Platform, Facebook Messenger, Instagram Direct, Viber, Apple Messages for Business y Telegram; también viene con integraciones ChatGPT. Así que puedes probar la tecnología, y ver por ti mismo, cómo tu negocio podría utilizar mejor ChatGPT en WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería.